Volante. Jugó en el club en 1972.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 5 partidos, sin goles en el club.
#ABECASIS, Luciano Andrés. “Lucho”

Defensor. Nacido 4/6/1990 en Rosario. Formado en las Divisiones Inferiores de Rosario Central aunque no debutó allí. Debutó en la Primera División de River Plate en el Apertura 2011 en el Nacional B (Matías Almeyda fue el DT que lo hizo debutar). Jugó en Lanús en el 2019 pero no tuvo continuidad y emigró rápidamente.
Títulos: Nacional B 2011/12 (River Plate)
Números en Lanús: 2 partidos y 1 gol en el club.
2011/13 – River Plate
2013/14 – Quilmes
2015 – Pescara (Italia)
2016/19 – Godoy Cruz
2019 – Lanús
2020 – Libertad (Paraguay)
2021 – San José Earthquakes (USA)
2022 – Banfield
2023/act – Independiente Rivadavia
#ACOSTA, Guillermo Gastón. “Bebe”

Volante. Nacido 1/7/1988 en Banda del Río Salí. Ganó el Torneo Nacional B con Atlético Tucumán en 2015. Pasó sin mayor importancia por el grana en una parte de 2019.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 11 partidos, 1 gol en el club.
2008/09 – La Florida (Tucumán)
2009/10 – Atlético Concepción
2010/11 – San Jorge (Tucumán)
2011 – Mitre (Salta)
2011/13 – San Jorge (Tucumán)
2013/18 – Atlético Tucumán
2019 – Lanús
2019/act – Atlético Tucumán
Defensor. Jugó en el club en el primer año en Primera C en 1979.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 8 partidos, sin goles en el club.
#ACOSTA, Lautaro Germán “Laucha”

Delantero. Nacido 14/3/88 en Glew. Desde su debut en el Clausura 06 jugó en Lanús (Ramón Cabrero, DT). Es uno de los máximos campeones con el club junto a Maximiliano Velázquez y Nicolas Pasquini.
Títulos: Torneo Apertura 2007 (Lanús), Esperanzas de Toulon 2007 (Selección Nacional), Mundial Sub 20 Canadá 2007 (Selección Nacional); Medalla de Oro en Olimpíadas de Beijing 2008 (Selección Nacional), Copa Sudamericana 2013 (Lanús), Torneo Transición 2016 (Lanús), Copa Bicentenario 2016 (Lanús) y Supercopa Argentina 2017 (Lanús). Otros: Fue subcampeón del Torneo Clausura 2006 y de la Copa Sudamericana 2020 con Lanús.
Números en Lanús: Suma 415 partidos y 58 goles en el club.
2006/07 Lanús
2008/11 Sevilla (España)
2011/12 Racing de Santander (España)
2012/13 Boca Jrs.
2013/act Lanús
.
#ACOSTA, Lucas Mauricio

Arquero. Nacido 12/3/1995 en Ciudad de Córdoba. Formado en las inferiores de Belgrano de Córdoba, debutó en el Torneo 2015 (frente a Lanús). Llegó al club en 2020 proveniente de Belgrano de Córdoba tras haber sido separado del plantel profesional pirata. Tuvo algunas oportunidades en el arco granate pero los bajos rendimientos lo postergaron hasta ser cedido a otros clubes.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 58 partidos, sin goles en el club
2015/20 Belgrano Cba.
2020/21 Lanús
2022 Sarmiento
2023 Lanús
2024/act Sarmiento
#ACOSTA MIRANDA, Bernardo “Baby”

Centrodelantero. Nacido el 2/8/1944 en Asunción del Paraguay. Gloria granate de los 60′ (jugó entre 1962 y 1968). Formado en las divisiones inferiores del club. Fue figura clave en el equipo campeón del ascenso en 1964. Fue goleador del torneo Metropolitano 1967 con 25 goles. En 1969 fue transferido al Sevilla de España por $18.000.000 donde jugó hasta el final de su carrera. Fue apodado “Mister Gol” por el periodismo argentino.
Títulos: Campeonato Primera B 1964 (Lanús)
Números en Lanús: Sumó 180 partidos, con 86 goles en el club.
1962/68 Lanús
1969/74 Sevilla (España)
1975 Xerez (España)
Delantero. Hermano de Bernardo “Baby” Acosta. En Lanús jugó entre 1968 y 1969. También jugó en Almagro en el torneo de Primera B 1970.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 10 partidos, 3 goles en el club
Defensor. Nacido 10/3/1986 en Glew, Provincia de Buenos Aires. Surgido en las Divisiones Inferiores del granate. Debutó en el Clausura 2008 pero sumó pocos minutos.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 2 partidos, sin goles en el club
TRAYECTORIA:
2008: Lanús
2008: Sevilla B (España)
2009/10 Temperley
2010/11 Deportivo Morón
2011/13 Brown de Adrogué
2013 Gutiérrez Sport Club
2016 Luján de Cuyo
#ACUÑA, Egidio Bernardo

Defensor. Jugó en Lanús entre 1978 y 1982. Estuvo en todo el período en Primera C. Formó parte del equipo campeón de 1981.
Títulos: Campeonato Primera C 1981 (Lanús)
Números en Lanús: Sumó 122 partidos, 1 gol en el club
Delantero. En Lanús jugó en 1931. En los años siguientes jugó en El Porvenir. Sumó 14 partidos, sin goles en el club.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 14 partidos, sin goles en el club
Zaguero central. Nacido el 20/2/1960 en Luján de Cuyo, Mendoza. Formado en las Divisiones Inferiores de Luján Sport Club de Mendoza, luego pasó a Gimnasia y Esgrima de Mendoza (1981/82). En 1982 pasó a Estudiantes de La Plata (1982/1990), club en el que consiguió ser convocado a varios amistosos de la Selección dirigida por Carlos Bilardo. Llegó al granate en 1990 para reforzar la defensa en el Torneo de Primera División A 1990/91 en el cual descendió, pero se mantuvo hasta conseguir el título y ascenso en el Nacional B 1991/92. El final de su carrera sería jugando en Deportivo Quito de Ecuador.
Títulos: Campeonato Nacional 1983 (Estudiantes LP), Torneo Nacional B 1991/92 (Lanús)
Números en Lanús: Sumó 60 partidos, sin goles en el club.
#AGUERRE, Alan Joaquín

Arquero. Nacido el 23 de agosto de 1990 en Merlo, PBA. Surgido de las Divisiones Inferiores de Velez Sarfield donde debutó durante el torneo Inicial 2013. Jugó en Lanús entre 2023 y 2024 proveniente de Talleres de Córdoba.
Títulos: Torneo Clausura 2011 (Velez Sarfield), Torneo Inicial 2012 (Velez Sarfield), Campeonato 2012/13 (Vele Sarfield), Supercopa Argentina 2013 (Velez Sarfield).
Números en Lanús: Sumó 24 partidos, sin goles en el club
2009/18 Velez Sarfield
2018/21 Newells Old Boys
2022/23 Talleres de Córdoba
2023/24 Lanús
2025/act Central Córdoba (Stgo. del Estero)
#AGUILAR, Brian Mauricio

Defensor. Nacido el 13/4/2003 en Avellaneda. Surgido de las Divisiones Inferiores de club. Debutó en 2022, siendo Jorge Almirón el DT que lo puso en primera.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 17 partidos, sin goles en el club
2022/23 Lanus
2024/act Tacoma Defiance (USA)
#AGUILAR MENDOZA, Felipe

Zaguero central. Nacido el 20 de enero de 1993 en Medellín. Llegó al club en 2022 y se mantuvo hasta 2023.
Títulos: Torneo de Primera B (Colombia) con Alianza Petrolera. Copa Libertadores 2016 (Atlético Nacional de Medellín), Superliga 2016 (Atlético Nacional de Medellín), Copa Colombia 2016 (Atlético Nacional de Medellín), Torneo Apertura 2017 (Atlético Nacional de Medellín), Recopa Sudamericana 2017 (Atlético Nacional de Medellín), Copa Colombia 2018 (Atlético Nacional de Medellín), Copa Colombia 2021 (Atlético Nacional de Medellín), y Torneo Apertura 2022 (Atlético Nacional de Medellín). Torneo Sudamericano 2013 Sub-20 (Selección de Colombia)
Números en Lanús: Sumó 18 partidos, sin goles en el club
2011/13 At.Nacional de Medellin (Colombia)
2013/16 Alianza Petrolera (Colombia)
2016/19 At.Nacional de Medellin
2019/20 Santos FC (Brasil)
2020/21 At. Paranaense (Brasil)
2022/23 Lanús
2023/24 Independiente
2025/act Águilas Doradas (Colombia)
Volante. Nacido en 1932 en Salta, luego nacionalizado boliviano. Jugó en el club en el torneo 1961. Previamente jugó en Estudiantes de La Plata (1959), y luego en el fútbol boliviano, en el Municipal La Paz donde fue campeón. También jugó varios partidos en la selección nacional boliviana.
Títulos: Campeonato Nacional de Bolivia 1965 (Municipal La Paz)
Números en Lanús: Sumó 2 partidos, sin goles en el club
#AGUIRRE, Angel Ramón “Negro”

Delantero. Nacido el 1/10/1948 en Belén, Catamarca. Jugó en el Lanús en el Campeonato de Primera C 1980. Jugó también en Huracán Las Heras y en varios equipos de la liga ecuatoriana (Dep. Cuenca, Liga de Portoviejo, Barcelona y Liga Universitaria de Quito).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 8 partidos, sin goles en el club
#AGUIRRE, Braian Nahuel

Defensor. Nacido 8/1/2002 en Rafael Calzada, PBA. Proveniente de las Divisiones Inferiores del club. Debutó en la Copa Sudamericana 2020 vs. Bolívar (L. Zubeldia DT).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 149 partidos, 5 goles en el club
2020/24 Lanús
2024/act Internacional (Brasil)
Delantero. Formado en las Inferiores de Platense (1978-81). Pasó a Defensores de Belgrano para jugar entre 1982-86 (es una de sus máximas figuras históricas). Llegó a Lanús para jugar la temporada 1987/88 del Nacional B. Luego lo hizo en Deportivo Morón, Defensa y Justicia y Estudiantes Bs. As.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 18 partidos, 1 gol en el club
#AGUIRRE, Marcos Sebastián

Volante. Nacido 30/3/84 en Arroyito, Córdoba. Jugó en Lanús desde su debut en el Clausura 2004 (Lanús 1 – Racing Club 2, Carlos Ramacciotti DT) hasta el Apertura 2007. Fue subcampeón del Clausura 2006 y campeón del Apertura 2007. Tuvo un segundo período en el club entre 2009/10. Integró la Selección de fútbol de Argentina en las categorías Sub-17, Sub-20 y sub-23.
Títulos: Torneo Apertura 2007 (Lanús); Campeonato del Futbol uruguayo 2012 (Nacional de Montevideo); Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos República Dominicana 2003 (Selección Nacional)
Números en Lanús: Sumó 147 partidos, 14 goles en el club.
2004/07 Lanús
2008/09 Valladolid (España)
2009 Lanús
2010 Arsenal
2011 San Martin de San Juan
2012 Nacional de Montevideo (Uruguay)
2012/13 Instituto Cba.
2013/14 Aragua FC (Venezuela)
2014 Instituto Cba.
2015 Antofagasta (Chile)
2016 Atlético Bucaramanga (Chile)
2016 Nueva Chicago
2017 Deportivo Pasto (Colombia)
2018/19 Talleres de Remedios de Escalada
2019 Deportivo Camioneros
#AGUIRRE, Nicolas Diego “Bicho”

Volante creativo. Nacido el 27/6/1990 en Chabás, Santa Fe. Nacido futbolísticamente en Arsenal aunque debutó en Primera División en Atlético Rafaela en 2008. Jugó en Lanús entre 2015/16.
Títulos: Torneo Clausura 2012 (Arsenal), Supercopa Argentina 2012 (Arsenal), Copa Argentina 2013 (Arsenal), Torneo Nacional B 2010/11 (Atlético Rafaela); Torneo Transición 2016 (Lanús), Copa Bicentenario 2016 (Lanús) y Supercopa Argentina 2017 (Lanús).
Números en Lanús: Sumó 78 partidos, 10 goles en el club.
2008/10 Arsenal
2010/11 Atlético Rafaela
2011714 Arsenal
2015/17 Lanús
2018/19 Granada (España)
2020 Atlético Tucumán
2021/22 Sport Recife (Brasil)
2022 Atlético Rafaela
2023 Arsenal
2024 Provinciual Ovalle (Chile)
2016 Atlético Bucaramanga (Chile)
2016 Nueva Chicago
2017 Deportivo Pasto (Colombia)
2018/19 Talleres de Remedios de Escalada
2019 Deportivo Camioneros
Zaguero derecho conocido por su férrea marca. Nacido el 18/10/1944 en Colombres, Tucumán. Formado en las Inferiores de Estudiantes de La Plata donde debutó en 1966. Gran parte de su carrera lo fue en el recordado Estudiantes LP de Zubeldía donde fue múltiple campeón. En 1969, fue uno de los jugadores detenidos durante 60 días en el penal de Devoto por disposición del gobierno de Onganía, como consecuencia de los incidentes sucedidos en la final intercontinental entre Estudiantes LP y Milan (Italia). Tras la derrota en la final de la Copa Libertadores 1971, emigró al fútbol español donde jugó en el Granada (1971-74) y Salamanca (1974-75). Luego de su paso por este último, tuvo un breve paso por Lanús en 1977 (descenso incluido). Continuó unos meses más su carrera en el ya extinto Club Benito Lucini de Pergamino en 1978. Falleció el 29/5/2013.
Títulos: Campeonato Metropolitano 1967 (Estudiantes LP), Copas Libertadores de América de 1968, 1969 y 1970 (Estudiantes LP), Copa Intercontinental 1968 (Estudiantes LP) y Copa Interamericana 1968 (Estudiantes LP)
Números en Lanús: Sumó 4 partidos, sin goles en el club.
# AIMETTA, Ricardo Hugo “Pato”

Delantero. Nacido 24/10/1955 en Río Tercero, Córdoba. Jugó en el club en Primera B en 1983. También jugó en Los Andes (1974, 1976/78), Tigre (1979), Gimnasia y Esgrima de La Plata (1980) y Argentino de Quilmes (1981/82).
Títulos: Campeonato Primera B 1979 (Tigre)
Números en Lanús: Sumó 16 partidos, sin goles en el club.
Arquero. Jugó en el club en 1961 solo un partido, sin goles. También lo hizo en San Lorenzo (1958/61).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 1 partido, sin goles en el club.
Volante. Jugó en el club entre 1958, 1961/62. También jugó en Talleres de Remedios de Escalada (1960) y Deportivo Italiano (1963/65).
Títulos: No tiene
Números en Lanús: Sumó 28 partidos, sin goles en el club.
Volante central uruguayo. Jugó en el club en 1932.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 8 partidos, sin goles en el club.
Delantero. Jugó en el club en 1940. También jugó en Gimnasia y Esgrima La Plata (1937) Argentino de Quilmes (1938), Barracas Central (1939).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 3 partidos, sin goles en el club.
Volante. Jugó en Lanús entre 1968 y 1972. También jugó en Central Norte (1974), Blooming de Bolivia (1976)
Títulos: Campeonato Primera B 1971
Números en Lanús: Sumó 53 partidos, 4 goles en el club.
Delantero. Jugo en el granate solo en 1966. No hay registros de otros clubes.
Títulos: No registra
Números en Lanús: Sumó 1 partido y 1 gol en el club.
#ALDERETE, Sebastián Eduardo

Defensor. Nacido 19/6/1974 en CABA. Formado en el club, solo jugó algunos partidos en la primera del club en la temporada 1994/95.
Títulos: No registra
Números en Lanús: Sumó 6 partidos, sin goles en el club.
1994/95 Lanús
1996/97 Real España (Honduras)
1997/98 Talleres de Remedios de Escalada
1998/99 Deportivo Paraguayo
2000/01 Talleres de Remedios de Escalada
2001/02 General Caballero (Paraguay)
2002 Temperley
2003/04 Unión Magdalena (Chile)
2005 Jorge Wilsterman (Bolivia)
2006 San Martin de Burzaco
2007 Central Norte
2007/08 Sacachispas
#ALESSANDRIA, Lucas Ramón

Zaguero central. Nacido 5/4/1978 en Rafaela, Santa Fe. Jugó en el club entre 1997 hasta el Torneo Clausura 2005.
Títulos: No registra
Números en Lanús: Sumó 198 partidos y 3 goles en el club.
1997/05 Lanús
2003/04 Leganés (España)
2005/06 Quilmes
2006/07 Ponferradina (España)
2007/08 Tigre
2008/09 Unión de Santa Fe
2009/10 9 de Julio de Rafaela
2010/11 Temperley
Delantero. Jugó en el club en el Torneo 1972. También jugó en Olimpo (1977/81)
Títulos: No registra
Números en Lanús: Sumó 4 partidos, sin goles en el club.
#ALFONSO, Ángel Eduardo

Centrodelantero. Se inició en el club, donde jugó entre 1932 y 1933. También integró la Unión Talleres-Lanús en 1934, y luego continuó en Lanús hasta 1937. Fue vendido a River Plate donde jugó muy pocos partidos. Volvió a Lanús ese mismo 1938. Estuvo en 1939 en Quilmes (hizo 8 goles en 9 partidos), y tuvo un gran desempeño jugando para Acassuso en 1940, al convertir 28 goles en igual cantidad de encuentros disputados.
Títulos: No registra
Números en Lanús: Sumó 109 partidos y 63 goles en el club (incluye período de fusión Lanús – Talleres).
Volante. Jugó en el club en el torneo de Primera B 1978
Títulos: No registra
Números en Lanús: Sumó 4 partidos, sin goles.
#ALMIRON, Javier Alejandro “Tosca”

Zaguero central, marcador de punta y volante de marca. Nacido el 9/2/1980 en Lanús. Formado en el club, debutó en Primera División en el Torneo Apertura 99 (Lanús 0 – Gimnasia LP 0, con Mario Gómez DT). Se mantuvo hasta el Torneo Clausura 2007, con un breve intervalo de un año en el que jugó en Tenerife (España).
Títulos: No registra
Números en Lanús: Sumó 70 partidos, sin goles.
1995/05 Lanús
2005/06 Tenerife (España)
2006/07 Lanús
2007/08 Éjido (España)
2008/09 Deportivo Alavés (España)
2009/10 Girona (España)
2010/11 FC Luch Energiya Vladivostok (Rusia)
#ALMIRON REJALA, Miguel Angel

Volante ofensivo. Nacido en Asunción del Paraguay el 10/2/1994. Llegó al club en 2015 proveniente de Cerro Porteño e integró el equipo conducido por Jorge Almirón múltiple campeón.
Títulos: Torneos Clausura 2013 y Apertura 2015 (Cerro Porteño); Torneos Transición 2016 y Copa Bicentenario 2016 (Lanús); Conferencia Este 2018 y la MLS Cup 2018 (Atlanta United).
Números en Lanús: Sumó 44 partidos, 4 goles en el club.
2013/15 Cerro POrteño (Paraguay)
2015/16 Lanús
2017/18 Atlanta United (USA)
2019/24 Newcastle (Inglaterra)
2025/act Atlanta United (USA)
#ALONSO, Guillermo Domingo “Beto”

Centrodelantero. Nacido el 15/2/1966 en CABA. Formado en Estudiantes LP. Proveniente de Deportivo Maipú de Mendoza, llegó a Lanús para formar parte del equipo de Miguel A. Russo que logró el ascenso en el torneo 1989/90 siendo una sus figuras, y continuó en el club hasta el Clausura 91. También jugó en Huracán. Falleció en 2021 a muy temprana edad afectado por una grave enfermedad.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 79 partidos y 26 goles en el club.
Delantero. Jugó en el club en el torneo de primera B 1974.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 4 partidos, sin goles en el club.
Volante. Jugó en el club entre 1936 y 1937. También jugó en Tigre (1935) y Velez Sarfield (1941).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 33 partidos y 2 goles en el club.
#ALTAMIRANO, Ricardo Dionisio

Delantero. Nacido el 28/10/1957 en CABA. Formado en Tigre donde debutó en 1976 y jugó hasta 1978. Jugó en Lanús en el torneo de Primera B 1982. También jugó en Muñiz (1981), Deportivo Español (1983/84), Deportivo Morón (1986/87) y Chacarita (1987/88) en el ascenso.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 35 partidos y 3 goles en el club.
Volante. Jugó en Lanús en el torneo 1936. También lo hizo en Sportivo Buenos Aires (1935) y All Boys (1937). Hermano de Segismundo Alvarez.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 1 partido, sin goles en el club.
#ALVAREZ, Cristian Osvaldo

Marcador de punta y volante derecho. Nacido 9/1/1978 en CABA. Formado en el club. Jugó en Lanús entre 1998 y 2002, y tras un paso por Arsenal (2002/03), volvió al club para jugar la temporada 2003/04. Luego jugó en Racing de Santander (2004/05 y 2006/07), Tenerife (2005/06), Córdoba (2007/09), Arsenal (2009/11), San Martin de San Juan (2011/14) y Argentinos Jrs. (2014/16)
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 114 partidos, 11 goles en el club.
Defensor. Jugó en el club entre 1941 y 1948. También lo hizo en Temperley (1949).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 135 partidos, sin goles en el club.
# ALVAREZ, Favio Enrique

Volante. Nacido el 23/1/1993 en Ciudad de Córdoba. Se formó en las Divisiones Inferiores de Talleres de Córdoba. Jugó en Lanús en 2024.
Títulos: Torneo Argentino A 2012/13 (Talleres de Córdoba)
Otros: Subcampeón Copa Argentina 2017 (Atlético Tucumán); Subcampeón Copa Argentina 2022 (Talleres de Córdoba)
Números en Lanús: Sumó 25 partidos, 2 goles en el club.
2010/15 Talleres de Córdoba
2015 Defensa y Justicia
2016 Sarmiento
2016/19 Atlético Tucumán
2019 Los Angeles Galaxy (USA)
2020/22 Pumas UNAM (Mexico)
2022 Talleres de Córdoba
2023 Colón de Santa Fe
2024 Lanús
2025 The Strongest (Bolivia)
Defensor. Jugó en el club en el Torneo 1936. También lo hizo en Sportivo Buenos Aires (1935), All Boys (1937) y Argentino de Quilmes (1938). Hermano de Bernardo Juan Alvarez.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 7 partidos, sin goles en el club.
#ALVAREZ VEGA, Tito Enrique

Arquero. Jugó en el club desde 1950 y hasta 1957. Formó parte de los “Globetrotters” subcampeones de 1956. En 1958 pasó a Tigre. En 1959 emigró al Zamora de México, fútbol canadiense y la liga hebrea de Nueva York.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 156 partidos, sin goles.
Volante. Nacido el 19/2/1958 en Olavarría, Provincia de Buenos Aires. Formado en Boca Juniors, debutó en 1975 en ese club y se mantuvo hasta 1981. Luego jugó en San Lorenzo de Mar del Plata (1981), Boca Jrs. (1982), Gimnasia y Esgrima de La Plata (1983), Banfield (1986), Huracán (1986/87), Deportivo Italiano (1987/88). Jugó en Lanús en el Torneo Nacional B 1989/90 en el final de su carrera.
Títulos: Campeonato Metropolitano y Nacional 1976 y Metropolitano 1981 (Boca Jrs.)
Números en Lanús: Sumó 3 partidos, sin goles en el club.
Defensor. Nacido el 5/10/1973 en CABA. Formado en las Divisiones Inferiores del club, debutó durante la Copa Centenario 1993 (Miguel A. Russo DT) y se mantuvo hasta el final de la temporada 1994/95.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 4 partidos, sin goles en el club.
Volante creativo. Nacido el 9/5/1932 en Montevideo, Uruguay. Formado en Nacional de Montevideo (1948/53, 1955/57, 1961/63). Jugó en Lanús en 1960. También jugó en Boca Jrs. (1958/59) y Fluminense (1955). En 1955 fue goleador del torneo uruguayo jugando para Nacional de Montevideo y fue máximo goleador de la Copa América 1956 jugando para el seleccionado uruguayo.
Títulos: Con Nacional de Montevideo: Campeonato Uruguayo 1950, 1952, 1955, 1956 y 1957. Torneo Competencia 1952; Torneo Cuadrangular 1952, 1954 y 1956; Torneo de Honor 1955 y 1957. Con el seleccionado nacional uruguayo: Copa América 1956.
Números en Lanús: Sumó 4 partidos sin goles en el club.
#AMODEO, Carlos Gabriel

Volante. Nacido el 26/3/1963 en CABA. Aguerrido y temperamental. Jugó en el club en la temporada 1992/93. También jugó en Velez Sarfield, donde se formó (1983/86), Deportivo Morón (1986), Argentinos Jrs. (1987), Oriente Petrolero (1987/88), Huracán (1989/90), Platense (1993/94), Dep. Español (1994/95), Unión de Santa Fe (1995/96), Grupo Universitario de Tandil (1996/97).
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 21 partidos y 1 gol en el club.
Defensor. Jugó en Lanús en el Torneo de Primera B 1982.
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 4 partidos, sin goles en el club.
#ANDRADA, Esteban Maximiliano

Arquero. Nacido 26/1/1991 en San Martin, Mendoza. Surgido en las Divisiones Inferiores de Lanús. Debutó en la Copa Argentina 2011/12 (Gabriel Shurrer, DT).
Títulos: En Lanús: Copa Sudamericana 2013, Torneo Transición 2016, Copa Bicentenario 2016 y Supercopa Argentina 2017. Con Boca Jrs.: Supercopa Argentina 2019, Superliga 2019/20 y Copa de la Liga 2020. Con Rayados de Monterrey (Mexico): Liga de Campeones Concacaf 2021.
Números en Lanús: Totalizó 60 partidos, sin goles en el club.
2010/14 Lanús
2014/15 Arsenal
2016/18 Lanús
2018/21 Boca Jrs.
2021/act Rayados de Monterrey (Mexico)
#ANDRADE, José Leandro

Defensor. Nacido 22/11/1901 en Salto, Uruguay. Proveniente de Atlanta (1933), jugó en la fusión Talleres-Lanús en el torneo 1934. También lo hizo Bella Vista (1920/23), Nacional (1924/30), Peñarol (1931/32), Argentinos Jrs. (1935) y Wanderers de Artigas (1936).
Datos salientes: En 1924, durante las Olimpiadas, obtuvo el apodo de “La maravilla negra”.
Andrade fue el cerebro de los equipos uruguayos campeones de los juegos olímpicos de 1924 en París, y 1928 en Ámsterdam. Jugó en la Copa Mundial de 1930 a los 29 años, lejos de su mejor forma, más bien lo suficiente para ayudar a la celeste a conquistar el título mundial.
Alcanzando la gloria deportiva durante los Juegos Olímpicos de 1924 pasó de Bella Vista a Nacional, donde jugó desde 1924 hasta 1930, siendo figura descollante de la Gira europea de 1925 y la gira por Norteamérica de 1927, obteniendo el Campeonato Uruguayo de 1924. Después del Mundial de 1930 pasó a Peñarol donde jugó hasta 1935, obteniendo el primer certamen Uruguayo del Profesionalismo en 1932 y también el título de 1935.
Fue un entusiasta del carnaval y tocaba violín y tamboril en la vida nocturna montevideana. Llegó incluso a bailar el tango con la famosa Joséphine Baker en su estadía en París.
Murió muy pobre y ciego en el asilo Piñeyro del Campo, casi olvidado por todos, a los 55 años de edad. Su sobrino, Víctor Rodríguez Andrade fue campeón mundial con Uruguay en el año 1950. Fue considerado en 2006 por la IFFHS como uno de los 20 mejores jugadores sudamericanos del Siglo XX.
Títulos: Con la selección nacional de Uruguay: Copa América Uruguay 1923, Juegos Olímpicos París 1924; Copa América Uruguay 1924, Copa América Chile 1926, Juegos Olímpicos Amsterdam 1928, Copa Mundial Uruguay 1930. Con Nacional: Campeonato Ing. Serrato 1928. Con Peñarol: Campeonato Uruguayo 1932. También fue subcampeón de la Copa América Perú 1927 y Tercer puesto en la Copa América Argentina 1929.
Números en Lanús: Totalizó 2 partidos, sin goles en el club.
#ANDRADE, Juan Carlos

Arquero del granate durante el Campeonato de Primera B 1963. También jugó en Sarmiento de Junín (1964/67).
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 14 partidos, sin goles en el club.
#ANDRIZZI, Martín Ezequiel

Volante creativo. Nacido el 5/6/1977 en CABA. Formado en All Boys. Jugó en Lanús en la temporada 2003/04.
Títulos: Con Arsenal: Copa Sudamericana 2007. Con Boca Jrs.: Torneo Apertura 2000. Con Deportivo Quito: Copa Pilsener 2008 y 2009. Con Sarmiento de Junín: Torneo de Primera B 2011/12.
Datos salientes: Jugando para Arsenal de Sarandí ganó la Copa Sudamericana 2007 convirtió el gol del campeonato en la final del certamen ante el América faltando escasos minutos para finalizar el encuentro. Este gol marcado el 5 de diciembre de 2007 es el más importante de su carrera y el de la historia de Arsenal.
En la temporada 2010/11 ascendió a Primera División A con Belgrano de Córdoba en la Promoción venciendo a River Plate.
Números en Lanús: Totalizó 35 partidos y 9 goles en el club.
1994/97 All Boys
1998/99 Almirante Brown de Arrecifes
1999 Unión de Santa Fe
2000 San Martin de San Juan
2000/01 Boca Jrs.
2001/02 Estudiantes de La Plata
2002/03 Arsenal
2003/04 Lanús
2004 Dorados de Cuoliacán (Mexico)
2005/07 Banfield
2007/08 Arsenal
2008/09 Deportivo Quito (Ecuador)
2009 San Martin de San Juan
2010/11 Belgrano Cba.
2011/14 Sarmiento
Delantero. Jugó en el club tan solo un partido (vs Independiente) en el torneo 1948 aunque había llegado en 1946 proveniente de Racing Club.
Títulos: -.
Números en Lanús: Totalizó 1 partido sin goles en el club.
#ANGELELLO, Cesar Domingo “Mingo”

Volante ofensivo y delantero. Nacido el 28/8/1968 en Las Flores, Provincia de Buenos Aires. Formado en Estudiantes de La Plata (1987/89). Llegó a Lanús en la temporada 1989/90 y fue figura destacada de ambos ascensos conseguidos por los equipos de Miguel Angel Russo en 1989/90 y 1991/92, haciendo dupla con Gilmar Villagran. También jugó en Sporting Cristal (1994), Douglas Haig (1994/95), Estación Quequén de Necochea (Argentino A) (1995/96) y Chacarita Jrs (1996/97).
Títulos: Con Lanús: Torneo Nacional B 1991/92. Con Sporting Cristal: Campeonato de Primera División de Perú 1994.
Números en Lanús: Totalizó 108 partidos y 26 goles en el club.
Volante. Nacido el 25/11/1913. Formado en Talleres de Remedios de Escalada. Jugó en la Fusión Talleres-Lanús en 1934. Luego siguió su campaña en Talleres de Remedios de Escalada (1935/36) y Boca Jrs (1936/40).
Datos salientes: Finalizó tempranamente su carrera para dedicarse a cantar tango bajo el seudónimo de Mario Alvarado.
Títulos: Con Boca Jrs.: Campeonato de Primera División 1940
Números en Lanús: Totalizó 23 partidos, sin goles en el club.
Volante. Jugó en el club en el torneo de Primera C 1979. Antes lo había hecho en Quilmes (1975/76) y San Telmo (1977/78).
Títulos: Con Quilmes: Campeonato de Primera B 1975
Números en Lanús: Totalizó 2 partidos, sin goles en el club.
Delantero. Jugó en Lanús en 1951 proveniente de la Liga Sanjuanina.
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 3 partidos, sin goles en el club.
Delantero. Jugó en Lanús en 1943 proveniente de Boca Jrs.
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 3 partidos, sin goles en el club.
# APARICIO, Eric Daniel

Volante. Nacido el 25/1/1990 en Glew. Surgido de las inferiores del granate. Debutó en la temporada 2009/10 (DT, Luis Zubeldía).
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 10 partidos, sin goles en el club.
2009/10 Lanús
2011 Tiro Federal
2011/12 Atlanta
2012/13 Jorge Wilstermann (Bolivia)
2014 Brown de Adrogué
2014/15 San Martín de San Juan
2016 Defensa y Justicia
2016/17 Brown de Adrogué
2018/19 Barracas Central
2020/21 San Telmo
2021 Los Andes
# AQUINO, Dylan Fabricio

Nacido el 4/6/2005 en Florencio Varela. Delantero. Formado en las Divisiones Inferiores del club, debutó durante la Liga Profesional 2023, fue Frank Kudelka el DT que lo puso en primera.
Títulos: –
Números en Lanús: Totaliza 27 partidos, 1 gol en el club.
# ARANDA, Ezequiel Francisco

Arquero. Nacido el 10/10/1915. Jugó en el club en 1939. También lo hizo en Quilmes (1933/38, 1940/41).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 25 partidos, sin goles en el club.
# ARANDA, Pablo Ezequiel

Defensor. Nacido 16/5/2001 en Temperley, Provincia de Buenos Aires. Proveniente de las Divisiones Inferiores del club. Debutó en la Copa Diego Armando Maradona 2020 vs. Boca Jrs. (L. Zubeldia DT).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 8 partidos, sin goles en el club.
2020/21 Lanús
2022 San Martín de San Juan
2023 Lanús
2023/act Sportivo Ameliano (Paraguay)
Delantero. Jugó en el club en 1938 proveniente de Belgrano de Córdoba. También jugó en Argentinos Jrs.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 5 partidos, 3 goles en el club.
# ARAUJO, Carlos Luciano

Defensor. Nacido el 19/11/81 en Ciudad de Mendoza. Nacido futbolísticamente en Independiente Rivadavia de Mendoza. Jugo en Lanús entre 2011/15.
Títulos: Con Lanús: Copa Sudamericana 2013. Con Atlético Rafaela: Torneo Nacional B 2002/03.
Números en Lanús: Sumó 165 partidos y 3 goles en el club.
2000/02 Independiente Rivadavia
2002/04 Atlético Rafaela
2004/05 Racing Club
2005/06 Estudiantes de La Plata
2006/07 Newells Old Boys
2007/08 Olimpo de Bahía Blanca
2008/09 Huracán
2009/10 AEK Atenas (Grecia)
2011/15 Lanús
2016/21 Huracán
# ARAUJO, Christian Daniel

Volante. Nacido el 30/1/1972 en Santa Fe. Jugó en Lanús entre 1990 y 1994. Luego siguió su trayectoria en el ascenso, en Atlanta (1995/96) y Dock Sud (1996/97).
Títulos: Con Lanús: Torneo Nacional B 1991/92
Números en Lanús: Sumó 57 partidos, sin goles en el club.
Volante derecho paraguayo. Jugó en Lanús entre 1945 y 1947. Luego, en Estudiantes de Caseros (1937/39)
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 32 partidos y 10 goles en el club.
# ARCE, Carlos Darío

Marcador de punta. Nacido el 4/2/1985 en Lanús. Debutó en Lanús en el Apertura 2005 (Velez 4 – Lanús 0) y tras un breve paso por La Paz FC (Bolivia) en 2006 regresó al club. En 2011/12 jugó en Atlanta. En la 2012/13 pasó a San Telmo (1era B).
Títulos: Con Lanús: Torneo Apertura 2007
Números en Lanús: Sumó 49 partidos, sin goles en el club.
# ARCHUBI, Rodrigo Javier

Volante. Nacido 6/6/85 en Remedios de Escalada, Provincia de Buenos Aires. Formado en el club. Desde su debut hasta el Clausura 2006 jugó en el club, obteniendo el subcampeonato del Clausura 2006. En esa etapa será recordado el jugador cuando con un gol suyo Lanús derrotó por 2 a 1 a Boca Juniors en la Bombonera, negándole el campeonato al club de la ribera y obligándolo a jugar una final con Estudiantes de La Plata que luego ganaría el club platense Luego de haberse enemistado con el cuerpo técnico, fue cedido a préstamo al Olympiakos de Grecia donde fue campeón de la Liga 2007/08 y Copa de Grecia de ese año. En el Clausura 2008, el club griego compró el pase y se lo vendió al River Plate de Simeone con el cual sale campeón. A mediados de octubre de 2009 recibió una penalización de 3 meses por dopaje, que lo inhabilitó a jugar hasta enero de 2010. Ya no volvió a jugar en River. A partir de allí su carrera fue en descenso, pudiendo solo jugar en clubes del ascenso o ligas extranjeras menores.
Títulos: Con la Selección Sub-20: campeón mundial juvenil en el Copa Mundial de Fútbol Juvenil Holanda 2005. Con River Plate: Torneo Clausura 2008. Con Sportivo Italiano: Torneo Primera C en 2014.
Números en Lanús: Sumó 62 partidos y 10 goles en el club.
2003/07 Lanús
2007 Olympiakos (Grecia)
2008/11 River Plate
2011/12 Kazma SC (Kwait)
2012/14 Boca Unidos de Corrientes
2014/17 Sportivo Italiano
2018 Deportes La Serena (Chile)
2018/19 Sportivo Dock Sud
Defensor. Nacido 23/5/1952 en Fray Luis Beltran, Provincia de Santa Fe. Formado en Rosario Central donde jugó entre 1971/75 y consiguió dos títulos. Debutó en la primera de Rosario Central durante el Nacional 1971, durante una huelga de profesionales. Participó de esta forma en tres partidos del torneo, que finalizó con la coronación del canalla; además anotó un gol de penal en su partido debut ante Racing Club, el 7 de noviembre. Integró también el plantel campeón del Nacional 1973. El 28 de enero de 1975 marcó el gol de Central en el primer clásico ante Newell’s Old Boys por torneos internacionales, durante la Copa Libertadores de ese año y que finalizó 1-1.
Pasó por el club entre 1977 (descendió) y 1978, proveniente de Universidad Católica de Chile (1976). También jugó en Atlético Tucumán (1975), San Martin de Mendoza (1979), América de Quito (1980/81, 1983), Audaz Octubrino (1982) y Deportivo Quito (1984).
Títulos: Con Rosario Central: Campeonato Nacional 1971 y 1973.
Números en Lanús: Sumó 9 partidos, sin goles en el club.
Delantero. Jugó en el club en el torneo de Primera B 1978 y descendió a Primera C.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 9 partidos, sin goles en el club.
Defensor. Jugó en el club en 1959. También lo hizo en Independiente (1952/55) y Santiago Morning (1956).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 1 partido, sin goles en el club.
Defensor. Jugó en el club en el Campeonato de Primera B 1978. También jugó en Argentino de Quilmes (1981)
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó tan solo 1 partido sin goles en el club.
Marcador de punta izquierdo. Nacido el 23/6/1965 en Providencia, Provincia de Santa Fe. Llegó al club en 1994 proveniente de Unión de Santa Fe (1987/92, 1993/94, 1995). Jugó sólo en 1994. También lo hizo en San Martin de Tucuman (1993/94) y Patronato (1996/97).
Datos relevantes: Integró el equipo de Unión que ascendió a Primera División en la temporada 1988/89 tras ganarle la histórica final del reducido a Colón de Santa Fe.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 2 partidos, sin goles en el club.
Delantero. Nacido el 31/1/1978 en Lanús, Provincia de Buenos Aires. Formado en el club, jugó en Lanús pocos partidos en la temporada 1998/99, y sin muchas chances fue cedido a Los Andes (1999/2000). Luego integró varios equipos de ascenso: Deportivo Morón (2000/01), de Julio de Rafaela (2001/02), San Telmo (2002/03) y Alvarado de Mar del Plata (2004/05).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 2 partidos, sin goles en el club.
Defensor. Nacido el 19/4/1926. Jugó en Lanús pocos partidos entre 1949 y 1950. También jugó en Racing de Córdoba (1946-49 y 1951-52) y Belgrano de Córdoba (1952-61)
Títulos: Con Lanús: Campeonato de Primera B 1950
Números en Lanús: Sumó 3 partidos, sin goles en el club.
Delantero. Formado en las Divisiones Inferiores de Racing Club, jugó en Lanús en 1935. Era hermano del histórico goleador granate Luis Eduardo Arrieta.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 5 partidos, sin goles en el club.
# ARRIETA, Luis Eduardo

Centrodelantero. Nacido el 17/1/1914 en Concordia, Pcia. de Entre Ríos. Llegó proveniente del Club Libertad de Concordia, y pronto demostró su capacidad goleadora, lo que valió su presencia regular en la delantera granate así como sus convocatorias para la selección nacional ya en 1939 para disputar la Copa Rosa Chevallier Boutell, y en 1940 para la Copa Roca. Es una de las máximas glorias del club y fue durante todo el Siglo XX y hasta 2019 el máximo goleador del granate con sus 120 goles. Jugó entre 1939 y 1944. Fue el goleador del Campeonato de Primera División 1943 junto a Ángel Labruna (River Plate). En 1945, el jugador no llegó a un acuerdo económico con la dirigencia granate y fue transferido a Ferro Carril Oeste a fines del mes de marzo.
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 162 partidos y 120 goles.
Delantero. Nacido el 28/11/1908 en Pergamino, Prov. De Buenos Aires. Jugó en Lanús en el año 1937. También lo hizo en Quilmes (1928/32, 1934), River Plate (1932/33), Fluminense (1934/35), Colegiales y Defensores de Belgrano.
Datos salientes: Con 20 años, y mientras jugaba en Quilmes Arrillaga fue elegido por la revista El Gráfico como la revelación de 1928 y su rostro salió en la tapa de la edición del 23 de febrero de 1929. En enero de 1930, así lo describió la misma publicación: “Arrillaga es uno de nuestros mejores insiders por sus estupendos recursos en el dribbling y dominio de la pelota”. Fue considerado para integrar la Selección Nacional en la Copa del Mundo Uruguay 1930 pero a último momento su lugar fue ocupado por Francisco Varallo. En Quilmes, los historiadores lo consideran el mejor jugador del cervecero.
Títulos: Con River Plate: Campeonato de Primera División 1932
Números en Lanús: Totalizó 2 partidos, sin goles en el club.
Volante. Jugó en Lanús en el torneo 1978. También jugó en Sarmiento de Junín.
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 22 partidos, 3 goles en el club.
Volante. Jugó en Lanús en el torneo 1960 proveniente de la liga de Córdoba.
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 1 partido, sin goles en el club.
Arquero. Jugó en Lanús en el torneo 1935. Sumó un solo partido, en el que Lanús recibió la mayor goleada de la historia vs Estudiantes de La Plata (1-9). También lo hizo en Almagro (1936), Tigre (1934), Estudiantes Bs. As.
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 1 partido, sin goles en el club.
# ASTINA, Marcos Emanuel

Delantero. Nacido 21/1/96 en CABA. Nacido futbolísticamente en el club. Debutó en Apertura 2013 (frente a Boca y con un gol. DT Guillermo B. Schelotto) y continuó hasta 2016.
Títulos: Con la Selección: Campeonato Sudamericano Argentina Sub-17 (2013). Con Lanús: Copa Sudamericana 2013 y Torneo Transición 2016
Otro dato: En el torneo 2016/17 descendió con Sarmiento al Nacional B.
Números en Lanús: Totalizó 21 partidos y 2 goles en el club.
2013/16 Lanús
2016/17 Sarmiento
2017/19 Atlético San Luis (México)
2019 Atlanta
2020/22 Alvarado
2023/24 Chacarita Jrs.
2025/act. San Telmo
# ATELA, Luis María

Defensor. Lateral que se destacaba por su proyección ofensiva. Nacido el 24/3/1942 en Ranchos, Provincia de Buenos Aires. Debutó en Primera División en Lanús donde jugó entre 1961/63. Luego fue transferido a Velez Sarfield (1964/70) y Boca Jrs. (1971)
Títulos: Con Velez Sarfield: Campeonato Nacional 1968
Otro dato: Luego de finalizar su carrera, tenía una óptica. Falleció en 1998.
Números en Lanús: Totalizó 52 partidos, 1 gol en el club.
# ATTADIA, Horacio Alberto

Volante derecho. Nacido el 17/7/1959 en Las Flores, Provincia de Buenos Aires. Debutó en el granate y jugó entre 1978/84 siendo una de las figuras del equipo campeón de Primera C 1981. Luego jugó en Racing Club (1985/87), Argentino de Mendoza (1986), Deportivo Mandiyú de Corrientes (1987/91), Atlético Tucumán (1991/92), Blooming (1992/93), Jorge Wilsterman (1993/94) y Brown de Adrogué (1995).
Títulos: Con Lanús: Campeonato Primera C 1981. Con Deportivo Mandiyú Torneo Nacional B 1987/88.
Datos salientes: Integró el plantel de Racing Club que, tras vencer a Atlanta en la final del Octogonal, consiguió el ascenso a Primera A en el Torneo de Primera B 1985.
Tras obtener ese ascenso, y dado que Racing Club no competiría hasta mediados de 1986 (meses durante los cuales no cobrarían), se resolvió decidió alquilar el plantel entero a Argentino de Mendoza que luchaba un lugar por el ascenso al Nacional B, objetivo que no consiguieron finalmente (Deportivo Maipú fue el ascendido), con el detalle que Attadía sufrió una grave lesión en el primer partido que le impidió continuar compitiendo el resto de los partidos en Mendoza.
Números en Lanús: Sumó 240 partidos y 38 goles en el club.
# AUDE, Julian Ezequiel

Defensor. Nacido 24/3/2003 en Lanús, Provincia de Buenos Aires. Formado en las Divisiones Inferiores del club. Debutó en la Copa Diego Armando Maradona 2020 vs. Talleres de Córdoba (L. Zubeldia DT).
Títulos: Con la Selección Nacional: Campeonato Sudamericano Sub 17 Perú 2019. Con Los Angeles Galaxy: MLS Conferencia Oeste 2024; Major League Soccer 2024
Números en Lanús: Sumó 54 partidos, 1 gol en el club.
2020/22 Lanús
2023/act Los Ángeles Galaxy (USA)
Volante del granate en 1931. También jugó en El Porvenir.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 4 partidos, sin goles en el club.
# AUZQUI, Carlos Daniel

Delantero. Nacido el 16/3/1991 en Bernal, Provincia de Buenos Aires. (a) “Perro”. Formado en las Divisiones Inferiores de Estudiantes de La Plata. Debutó en el torneo Apertura 2009. Jugó en Lanús entre 2019/20 con buen rendimiento.
Títulos: Con Estudiantes: Torneo Apertura 2010. Con River Plate: Copa Argentina y Supercopa Argentina 2017. Con Ferencvaros: Campeonato de Primera División 2021/22 y 2022/23 y Copa Hungría 2021/22.
Otros datos salientes: Subcampeón Copa Argentina 2020/21 con Talleres de Córdoba
Números en Lanús: Sumó 28 partidos y 4 goles en el club.
2009/16 Estudiantes de La Plata
2017/18 River Plate
2019/20 Lanús
2020/21 Talleres de Córdoba
2022/23 Ferencvaros (Hungría)
2023 San Lorenzo
2024 O’Higgins (Chile)
2025/act. Atlético Tucumán
# AVALOS, Roberto Leandro

Defensor. Nacido el 1/12/1940 en La Plata, Provincia de Buenos Aires. Surgido de las Divisiones Inferiores de Estudiantes de La Plata. Jugó en Lanús entre 1963 y 1968. Fue un duro pero caballero defensor integrante del equipo integrado por aquella delantera conocida como “Los Albañiles”. Luego emigró a Chile para jugar en Unión Española y Antofagasta. Finalizó su carrera jugando en Defensa y Justicia (1978)
Títulos: Con Lanús: Campeón de Primera B 1964
Otros datos: En 1968 se llevó el premio al “jugador más correcto” en una votación de la revista El Gráfico. En 2001 el Consejo Deliberante de La Plata nombró a Avalos Personalidad Destacada del Deporte. Falleció en febrero de 2022 tras una extensa trayectoria como DT.
Números en Lanús: Sumó 139 partidos, sin goles en el club.
Centrodelantero. Nacido 18/11/1918 en Asunción, Paraguay. Jugó en el granate en el Campeonato de Primera División 1939. También jugó en Boca (1937/38), Almagro (1938), Atlético Paranense (1943/44), Santos (1945) y Atlético Madrid (1947/48).
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 3 partidos y 2 goles en el club.
Delantero. Jugó en el club en 1932 proveniente de River Plate (1930/31). Luego jugó en All Boys (1935/36, 1938/39), Los Andes (1939), Colegiales (1940/41 y 1943), Temperley (1944)
Títulos: –
Números en Lanús: Totalizó 3 partidos, sin goles en el club.
Delantero. Jugó en el club en 1947/49. También jugó en Huracán y Quilmes.
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 18 partidos, 5 goles en el club.
Delantero. Jugó en el club efímeramente en 1994. También jugó en LDU Quito (1996/97) y Pachuca (1997/99)
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 1 partido, sin goles en el club.
# AYALA NUÑEZ, Víctor Hugo

Volante. Nacido 1/1/88, en Eusebio Ayala, Paraguay. Llegó a Lanús para jugar el Torneo Inicial 2012, proveniente de Libertad de Paraguay.
Títulos: Con Libertad: Torneos Clausura 2007 y 2010. Con Lanús: Copa Sudamericana 2013 y del Torneo Transición 2016.
Números en Lanús: Sumó 163 partidos y 23 goles en el club.
2006/07 Sport Colombia (Paraguay)
2007 Libertad (Paraguay)
2007/08 Rubio Ñu (Paraguay)
2009/12 Libertad (Paraguay)
2012/16 Lanús
2016/17 Al Nassr (Arabia Saudita)
2018 Barcelona (Ecuador)
2018/21 Gimnasia y Esgrima de La Plata
2021 Sol de América (Paraguay)
2022 Sportivo Ameliano (Paraguay)
2022 Guaireña (Paraguay)
2023 Tacuary (Paraguay)
2023 FC Recoleta (Paraguay)
2024 San Lorenzo (Paraguay
2024 Itapuense (Paraguay)
2025/act Encarnación (Paraguay)
Delantero. Nacido en 1937 en Cdad. de Santiago del Estero. Jugó en el club en 1960 Formado en las Divisiones Inferiores de Central Córdoba de Santiago del Estero donde jugó en dos períodos (1955/59, 1961/70). También jugó en Atlético Tucumán (1957/59).
Títulos: –
Números en Lanús: Sumó 16 partidos y 3 goles en el club.