LANUS EN LA DECADA DEL 90′: LA HORA DE CRECER
La década del 90′ será para el argentino tipo una década que no podremos olvidar, sin dudas que para el hincha granate significará el momento de nuestra historia en la que pasamos de jugar en canchas de pasto raleado y tribunas de madera, a disputar partidos mano a mano en el Monumental, la Bombonera o algunos de los escenarios continentales importantes. Cuando en un esfuerzo conjunto institucional se consiguió superar el trauma de ascender y descender en apenas 12 meses, y se confió en un proyecto, se comenzó un camino de crecimiento muy importante que tendría su punto más alto en el título del Nacional B 1991/92. Imborrable para muchos aquel triunfo final contra Deportivo Maipú en Arias y Guidi. El nuevo período en la máxima categoría iniciará bajo la conducción técnica de Miguel Russo, quien tuvo a cargo la responsabilidad de comenzar a despojar al equipo de los resabios del ascenso para concientizar a propios y extraños que debíamos hacernos fuertes en la categoría superior. Nombres importantes como el Monstruo Ojeda, Miguel A. Gambier, el Tero Di Carlo, Fernando Galetto, señalarán el camino. A ello siguió otra etapa muy importante, la de Héctor Cuper, y un Lanús cada vez más protagonista en los torneos locales que hasta se dio el lujo de obtener la primera victoria en un torneo internacional al alzarse con la Copa Conmebol 1996. Quedará para siempre aquel equipo de Roa, Schurrer, Cravero, Ibagaza, Morales y tantos otros jugadores. Ese período le reportó al club la la posibilidad de concretar importantes ventas de futbolistas para seguir creciendo institucionalmente. La apuesta por los jugadores del club era importante. Mario Gómez – sucesor de Cúper – mejoró aún más aquello, armó un buen plantel con el cual se consiguió el subcampeonato del Clausura 1998 y peleó cada torneo que disputó. De aquel período recordaremos la calidad de Hugo Morales y Ariel Ibagaza con la pelota debajo de la suela, la efectividad de Ariel “Chupa” López. Quedarán para siempre la final de la Conmebol 1997, las luchas por el título contra rivales tremendos como Velez Sarfield y River Plate. Recordaremos que pasaron por nuestro equipo consagrados como Oscar Ruggeri o Gerardo Martino, que lloramos emocionado con la vuelta de Hugo Morales y el gol a Passet en el arco que da al Polideportivo, o la potencia de Gonzalo Belloso y Daniel Cravero que las peleaban todas. Los últimos años de la década quedarán marcados por un éxodo de jugadores y un recambio que no fue tan bueno pese a la inventiva de Mario Gómez para reconstituir equipos que parecía no tener techo.