ETAPA 2010-2020


Esta década podrá dividirse en tres períodos bien marcados. El primero, en el cual el equipo era conducido por Luis ZUBELDIA completando el ciclo CABRERO-ZUBELDIA. Lanús comenzará a ser habitual competidor en las copas continentales y será protagonista en cada torneo local. Finalizado el ciclo ZUBELDIA, tuvo su oportunidad un ídolo del club como Gabriel SCHURRER al frente del equipo que se había reforzado para pelear torneos locales y copas, pero al no conseguir ni uno ni otro, Chucho dejó su cargo al año de ser elegido.

Allí se daría comienzo al segundo período de esta etapa, con los mellizos Guillermo y Gustavo BARROS SCHELOTTO al frente del equipo y con ellos, un cambio de mentalidad. Lanús conformaba equipos que atacaban frontalmente frente a todos los rivales. Volvió Lautaro Acosta al club, y conformó una gran delantera con Santiago Silva, entre otros. Ese equipo pelearía todos los torneos en disputa, y conseguiría ganar la Copa Sudamericana 2013 con gran nivel.

El tercer período arrancará con el final del ciclo de los mellizos y la inesperada llegada de Jorge ALMIRON, quien impuso rápidamente un sistema de juego sustentado en tenencia de pelota y protagonismo en el campo rival. Almirón encontró en su equipo a los intérpretes adecuados a su sistema, conformando el mejor, o al menos uno de los mejores equipos que Lanús puso en cancha en su historia, victorioso en el Torneo Transición 2016 y en las Copas Bicentenario y Supercopa Argentina de aquel año, ante grandes equipos como San Lorenzo, Racing y River Plate. Una defensa muy efectiva con Gustavo Gómez como nombre importante. Aquel mediocampo con Román Martínez, Ivan Marcone, Miguel Almirón y aquel ataque protagonizado por las mejores versiones de Lautaro Acosta y el regresado José Sand, serán los nombres destacados de la época. Aquel equipo tendrá un gran año y medio, y al desprenderse de algunos valores importantes, llegará al final del 2017 con el compromiso de la final de la Copa Libertadores 2017 aunque ya con un equipo diezmado por las siempre necesarias ventas. Siempre recordaremos aquella semifinal gloriosa ante el mejor River Plate de Marcelo Gallardo y luego protagonizaría una final contra un Gremio cargado de figuras en el que fue superado apenas por un gol.
Lo que siguió fue el fin del ciclo Almirón, y el comienzo de nuevo período que se confió la DT a Ezequiel Carboni, pero sin un plantel competitivo, intentando buscar en las inferiores cubrir los huecos que dejaron las idas de muchos de los nombres importantes. El resultado no pudo ser otro: su rápida salida, alentada por el poco apoyo de la gente hacia el Keli.
El final de este ciclo, se producirá con el nuevo ciclo de Luis Zubeldía, quien abrió el ciclo y fue quien lo cerró, y ni más ni menos que jugando la final de la Copa Sudamericana 2020 en plena pandemia COVID 2019.