Copa Juan Domingo Perón 1955


El Campeonato Provincia de Buenos Aires, también conocido como Campeonato del Gran Buenos Aires, Copa Juan Domingo Perón o simplemente Copa Perón, fue un certamen de fútbol organizado como «torneo especial de pretemporada no amistoso» por el gobierno de la provincia de Buenos Aires junto a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), antes del inicio del campeonato regular oficial de 1955. Los equipos participantes se enfrentaron en un heptagonal, a través de un sistema de eliminación directa con posteriores rondas clasificatorias de ganadores y perdedores.
En la primera fase, al haber un número impar de clubes, el Club Atlético Tigre quedó libre y clasificó de forma directa a la siguiente ronda. Luego el Club Atlético Lanús obtuvo la zona de ganadores y el Club Estudiantes de Eva Perón la de perdedores.
Los partidos del certamen se organizaron con la particularidad de que en caso de empate en los 90 minutos reglamentarios, tras transcurrir una prórroga, se clasificaba aquel equipo con mayor cantidad de tiros de esquina a favor.
El plantel campeón
Partido por partido
1ERA RONDA: RACING CLUB 0 – LANUS 0
13/3/1955 Estadio: Racing Árbitro: Roberto Fuster
RACING: Rogelio Dominguez; Dodero, José Garcia Perez; Juan Carlos Gimenez, Domingo Scattolini, Natalio Sivo; Mario Boyé, Norberto Cupo, Juan José Pizzuti (Petraglia), Lopez (Cirri), Ezra Sued.
LANÚS: Miguel Ángel Piromalli (Alberto Pioli); Emilio Prato, Ángel Beltran; Nicolás Daponte, Juan Guidi, José Nazionale; Oscar Contreras (Larrosa), Osvaldo Gil, Rodolfo Garcia, Urbano Reynoso, Julio Perez.
GOLES: No hubo
INCIDENCIAS: No hubo.
DETALLE: el partido se definió en tiempo suplementario por la obtención de un corner.
SEMIFINAL RONDA GANADORES: LANÚS 2 – ESTUDIANTES LP 1
20/3/1955 Estadio: Lanus Árbitro: Luis Spinetto
LANÚS: Alberto Pioli; Emilio Prato, Ángel Beltrán; Nicolás Daponte, Juan Guidi, José Nazionale; Emilio Fernández, Osvaldo Gil, Rodolfo García, Benito Cejas, Ramón Moyano (Oscar Marangelo).
ESTUDIANTES: Santos Gioffre (Marchisoni); Leandro Casanueva, José María Silvero; Walter Garcerón, Juan Urriolabeitía, Alberto Bouché; Antonio Ruggeri, Francisco Quaglia (Juan Chena), Roberto Rolando, Héctor Antonio, Manuel Pelegrina.
GOLES: 1’ y 16’ Benito Cejas (L), 26’ Manuel Pelegrina (E)
INCIDENCIAS: No hubo
FINAL RONDA GANADORES: LANUS 2 – TIGRE 1
1/4/1955 Estadio: San Lorenzo Árbitro: Bert Cross
LANÚS: Tito Alvarez Vega; Emilio Prato, Ángel Beltrán; Nicolás Daponte, Juan Guidi, José Nazionale; Oscar Contreras, Osvaldo Gil, Rodolfo García, Urbano Reynoso, Felipe Zelada.
TIGRE: Miguel Rugilo; Luis Gaggino, Rodolfo Bores; Fernando Gianserra, Enrique Brunetti, Jorge Hidalgo; Oscar Del Castillo, José Chirico, Mario Fernández, Eugenio Aguilar, Pedro Bellis.
GOLES: 12’ y 19’ Rodolfo Garcia (L); 21’ Eugenio Aguilar (E)
INCIDENCIAS: No hubo.
FINAL: LANUS 2 – ESTUDIANTES LP 1
24/4/1955 Estadio: Racing Club Árbitro: Leslie Burfield
LANUS: Tito Álvarez Vega; Emilio Prato, Ángel Beltrán; Nicolás Daponte, Juan Guidi, Juan Nazionale; Oscar Contreras (Emilio Fernández), Osvaldo Gil, Rodolfo García, Urbano Reynoso y Felipe Zelada (Ramón Moyano).
ESTUDIANTES: Santos Gioffre; Leandro Casanueva, José María Silvero; Walter Garcerón, Juan Urriolabeitía, Alberto Bouché; Ricardo Scialino, Francisco Quaglia, Roberto Rolando, Héctor Antonio (Juan Chena), Manuel Pelegrina.
GOLES: 70’ Rodolfo Garcia (L), 89’ Osvaldo Gil (L), 72’ Juan Urriolabeitía (E)
INCIDENCIAS: No hubo.
Los números
Jugador | PJ | G |
ALVAREZ VEGA, Tito | 2 | |
BELTRAN, Angel | 4 | |
CEJAS, Benito | 1 | 2 |
CONTRERAS, Oscar | 3 | |
DAPONTE, Nicolas | 4 | |
FERNANDEZ, Emilio | 2 | |
GARCIA, Rodolfo | 4 | 3 |
GIL, Osvaldo | 4 | 1 |
GUIDI, Juan H. | 4 | |
LARROSA | 1 | |
MARANGIELO, Oscar D. | 1 | |
MOYANO, Ramón | 1 | |
NAZIONALE, José | 4 | |
PEREZ, Julio | 1 | |
PIOLI, Alberto | 2 | |
PIROMALLI, Miguel A. | 1 | |
PRATO, Emilio | 4 | |
REYNOSO, Urbano | 3 | |
ZELADA, Felipe | 2 |
- Lanús se consagró CAMPEÓN de la Copa, aunque su reconocimiento como título oficial tardó casi 70 años en realizarse. El subcampeón fue Estudiantes de Eva Perón (así se había rebautizado a la Ciudad de La Plata tras la muerte de la líder política).
- El ganador obtuvo tres trofeos: uno por parte del gobierno bonaerense y dos por el ente regulador del fútbol argentino (una réplica quedó en poder del C. A. Lanús y otra en las vitrinas de la AFA). Pero como en 1955 se produjo en Argentina un golpe de Estado, debido a la irrupción de la llamada Revolución Libertadora contra el gobierno constitucional del presidente Juan Domingo Perón, uno de esos trofeos no le fue otorgado al C. A. Lanús ya que, a su vez, la AFA pasó a estar intervenida. Por eso, después de casi 70 años, en una decisión no exenta de críticas y divergencias, el máximo organismo decidió darle validez oficial al logro pese a que en los boletines del ente de la temporada 1955 la organización de este certamen era mencionada en los considerandos de «torneos especiales», no siendo citado como certamen oficial.