Copa de Honor Beccar Varela 1932

La Copa de Honor Dr. Adrián Beccar Varela 1932 fue la primera edición de dicha copa. Se trató de un torneo oficial no regular organizado por la recientemente creada Liga Argentina de Football. Fue disputada por los equipos del Campeonato de Primera División 1932. Los equipos fueron divididos en 3 grupos de 6 donde se enfrentaron bajo el sistema de todos contra todos a única rueda en canchas neutrales. El vencedor de cada grupo accedió a la fase final. La fase final, disputada por los 3 vencedores de la fase anterior, se jugó bajo el mismo sistema a única rueda y cancha neutral. El vencedor del triangular se quedó con la copa.

El plantel campeón

Partido por partido

  • ALFONSO, Angel E.
  • BERTETTI, Carlos
  • DENDI, Clotardo R.
  • ENCINA, Marcos
  • GAGLIARDI, Juan A.
  • GROS, Carlos
  • MANFRIN, Federico A.
  • PERGOLEZZI, Mateo
  • PICARO, Daniel J.
  • RIOS, Crispín
  • SANCHEZ, Manuel
  • SEIN, Antonio
  • SIMMS, Carlos A.
  • SPADARO, Carlos
  • SPADAZZI, José D.
  • VAZQUEZ, Luis F.
  • VILLA, Luis

8/12/1932 Estadio: Boca Jr. Árbitro: Enrique Escola
RACING CLUB: Juan Bottaso; José María González y Arturo Scarcella; Pedro Pompey, Andrés Stagnaro y Francisco Garrafa; Natalio Perinetti,Oscar Barralía, Alfredo Devicenzi, Vicente Del Giúdice y Roberto Bugueyro.
LANÚS: Juan Spadazzi; Luis Villa, Luis Vázquez; Federico Manfrín, Carlos Gros, Juan Gagliardi; Carlos Bertetti, Carlos Simms, Angel Alfonso, Daniel Pícaro, Carlos Spadaro.
GOLES: 12’ Roberto Bugueyro (R), 47’ y 53’ Vicente del Giúdice (R), 83’ Oscar Barralía (R) ; 21’ y 60’ Angel Alfonso (L)
INCIDENCIAS: No hubo.

11/12/1932 Estadio: Talleres Árbitro: Enrique Roldán
TALLERES RE: Luis Visini; José Agnelli y Carlos Wilson; Jorge Titonell, Gabino Inchausti y Victoriano Gontade; Félix Cerrudo, Luis Rojas, Alfredo González, Aníbal Troncoso e Isaías Romano.
LANÚS: Antonio Sein; Luis Villa, Luis Vázquez; Federico Manfrín, Carlos Gros, Juan Gagliardi; Crispín Ríos, Clotardo Dendi, Angel Alfonso, Daniel Pícaro, Carlos Spadaro.
GOLES:; 13’ Daniel Pícaro (L), 71’ Angel Alfonso (L), 83’ Luis Rojas (T)
INCIDENCIAS: No hubo.

18/12/1932 Estadio: Gimnasia y Esg. LP Árbitro: Alberto Rojo Miró
QUILMES: Cilenio Cuello; Emilio Ravignani y Enrique Carino; Atilio Panti, David Morales y Fortunato Androssi; Leonardo Sandoval, Vicente Zito, Osvaldo Zazzali, Eduardo Leoncio y Luis Fernández.
LANÚS: Antonio Sein; Luis Villa, Luis Vázquez; Federico Manfrín, Marcos Encina, Manuel Sánchez; Crispín Ríos, Clotardo Dendi, Angel Alfonso, Daniel Pícaro.
GOLES: 25’Crispín Ríos (L), 42’ Luis Fernández (Q), 47’ Enrique Carino (Q), 65’ Leonardo Sandoval (Q), 71’ Eduardo Leoncio (Q);, 78’ y 88’ (penal) Angel Alfonso (L)
INCIDENCIAS: No hubo.

25/12/1932 Estadio: Lanús Árbitro: Roque Galdi
LANÚS: Mateo Pergolezzi; Luis Villa, Luis Vázquez; Federico Manfrín, Marcos Encina, Juan Gagliardi; Carlos Spadaro, Clotardo Dendi, Angel Alfonso, Daniel Pícaro, Carlos Bertetti.
ESTUDIANTES: Angel Capuano; José Bulay y Armando Nery; Raúl Sbarra, Carlos Riolfo y Francisco Pérez Escalá; Miguel Angel Lauri, Jorge Chafico,Alberto Zozaya, Héctor Castro y Enrique Guaita.
GOLES: 1’ y 8’ Daniel Pícaro (L); 48’ Enrique Guaita (E)
INCIDENCIAS: No hubo.

1/1/1933 Estadio: Lanús Árbitro: Aníbal Rotondo
LANÚS: Antonio Sein; Luis Villa, Luis Vázquez; Federico Manfrín, Carlos Gros, Juan A. Gagliardi; Carlos Spadaro, Clotardo Dendi, Angel Alfonso, Daniel Pícaro, Carlos Bertetti.
GIMNASIA: Atilio Herrera; Evaristo Delovo y Humberto Recanatini; Eusebio Montañes, José María Minella y Antonio Belli; Tomás González, Palomino, Arturo Naón, Armando Zoroza y Juan Echevarrieta.
GOLES: 3’ Angel Alfonso (L), 12’ Arturo Naón (G), 63’ Carlos Spadaro (L); 83’ Armando Zoroza (G)
INCIDENCIAS: No hubo.

Los números

Jugador PJ G
ALFONSO, Angel E. 5 6
BERTETTI, Carlos 3 0
DENDI, Clotardo R. 4 0
ENCINA, Marcos 2 0
GAGLIARDI, Juan A. 4 0
GROS, Carlos 3 0
MANFRIN, Federico A. 5 0
PERGOLEZZI, Mateo 1 0
PICARO, Daniel J. 5 3
RIOS, Crispín 2 1
SANCHEZ, Manuel 1 0
SEIN, Antonio 3 0
SIMMS, Carlos A. 1 0
SPADARO, Carlos 4 1
SPADAZZI, José D. 1 0
VAZQUEZ, Luis F. 5 0
VILLA, Luis 5 0
  • Lanús finalizó en la segunda posición del Grupo A detrás de Racing Club, y ello le impidió participar del triangular final.
  • El campeón de la Copa fue Racing Club. Boca Jrs. fue el subcampeón. Evaristo Barrera (Racing Club) con 7 goles fue el goleador de la Copa.