Copa Centenario 1993

La Copa Centenario o Torneo Centenario de la AFA fue una copa nacional oficial no regular organizada por la Asociación del Fútbol Argentino, por única vez y en 1993, en conmemoración del centenario de su fundación. La competencia comenzó a disputarse el 3 de junio de 1993, durante el receso invernal – mientras la Selección Nacional disputaba las Eliminatorias para la Copa del Mundo USA 1994 -y tras la finalización del Torneo Clausura de ese año. La Copa Centenario fue disputada por 18 equipos de Primera División que participaron en la temporada 1992-93, exceptuando a los dos clubes descendidos al final del certamen: Talleres de Córdoba y San Martín de Tucumán.
En la primera fase, se disputaron partidos de ida y vuelta, emparejados, en su mayoría, según los enfrentamientos clásicos del fútbol argentino. A partir de allí, se jugaron dos rondas (de ganadores y perdedores) bajo el sistema de doble eliminación.
El ganador de la ronda de ganadores contaba con el beneficio de ventaja deportiva en la final: definía en condición de local y le alcanzaba con un empate para consagrarse campeón frente al ganador de la ronda de perdedores. En contraposición, este último debía vencer en dos oportunidades
El plantel campeón
Partido por partido
PRIMERA RONDA (ida): LANÚS 0 – PLATENSE 0
26/6/1993 Estadio: Lanús Árbitro: Horacio Elizondo
LANÚS: Marcelo Ojeda; Fabian Cordero, Walter Toyos, Gabriel Schurrer, Armando González; Néstor González, Cristian Araujo (Cristian Amaya), Marcelo Espina, Walter Lemma; Carlos Juárez, Cristian Fernández. DT: Miguel A. Russo.
PLATENSE: Bernardo Ragg; Christian Manfredi, Daniel Mayo, Daniel Loyola, Diego Bustos; Daniel Cravero, Raúl Cascini, Leonardo Colombo, Pablo Anívole (Ezequiel Lavezzi); Adrian Coria (Claudio Graf), Pedro Uliambre. DT: Luis Blanco
GOLES: No hubo.
INCIDENCIAS: No hubo.
PRIMERA RONDA (vta): LANÚS 0 – PLATENSE 3
4/7/1993 Estadio: Platense Árbitro: Roberto Ruscio
PLATENSE: Bernardo Ragg; Christian Manfredi, Daniel Mayo (Gustavo Trezzini), Daniel Loyola, Diego Bustos; Daniel Cravero, Raúl Cascini, Leonardo Colombo, Eduardo Coudet; Adrian Coria (Pablo Cameroni), Pedro Uliambre. DT: Luis Blanco
LANÚS: Marcelo Leonardo Ojeda; Fabián Alberto Cordero, Walter Alberto Fernández, Gabriel Francisco Schurrer, Armando Oscar González; Néstor Osvaldo González, Walter Oscar Lemma, Marcelo Fabián Espina, Maximiliano Ricardo Natalicchio (Ariel Maximiliano López), Carlos Alberto Juarez y Cristian Ariel Fernández. DT: Miguel A. Russo
GOLES: 17’ Adrián Coria (P); 37’ y 81’ Leonardo Colombo (P)
INCIDENCIAS: expulsados 23’ Daniel Loyola (P) y Gabriel Schurrer (L), 70’ Daniel Cravero (P)
RONDA DE PERDEDORES: LANÚS 0 – DEPORTIVO MANDIYU 1
11/7/1993 Estadio: Banfield Árbitro: Mario Gallina
LANÚS: Jorge Nicolás Montenegro; Fabián Alberto Cordero, Walter Alberto Fernández, Rubén Darío García Coronel, Armando Oscar González, Marcelo Fabián Espina, Walter Oscar Lemma, Cristian Javier Amaya, Gabriel Francisco Schurrer, Martín Alejandro Gorozo y Cristian Ariel Fernández (Ariel Maximiliano López).DT: Miguel A.Russo.
MANDIYU: Roberto Medrán; Jorge Martínez, Javier Britez, Walter Zacarías, Roberto Lugo; Juan Juárez, Roberto Zaupa, Ruben Beninca (Cristian Del Moro), Juan A. Céspedes (Carlos Duré); Mario Obregón, Arsenio Benítez. DT: Waldino Casco.
GOLES: 8’ Arsenio Benítez (DM)
INCIDENCIAS: No hubo.
Los números
Jugador | PJ | G |
AMAYA, Cristian | 2 | |
ARAUJO, Cristian | 1 | |
CORDERO, Fabian | 3 | |
ESPINA, Marcelo | 3 | |
FERNANDEZ, Cristian | 3 | |
FERNANDEZ, Walter | 2 | |
GARCIA CORONEL, Ruben | 1 | |
GONZALEZ, Armando O. | 3 | |
GONZALEZ, Néstor O. | 2 | |
GOROZO, Martin | 1 | |
JUAREZ, Carlos | 2 | |
LEMMA, Walter | 3 | |
LOPEZ, Ariel M. | 2 | |
MONTENEGRO, Jorge | 1 | |
NATALICCHIO, Maximiliano | 1 | |
OJEDA, Marcelo | 2 | |
SCHURRER, Gabriel | 3 | |
TOYOS, Walter | 1 |
- Lanús quedó rápidamente derivado a la ronda de perdedores al perder el duelo contra Platense. Y luego quedó fuera de dicha ronda consuelo al ser superado por Deportivo Mandiyú.
- El campeón de la Copa fue Gimnasia y Esgrima de La Plata al superar en la final a River Plate.